Desde 1973 hasta 1976 fue Profesor de Diseño Básico, Jefe de Cátedra y Subdirector, dentro de la especialidad de Artes Plásticas, en la Escuela Provincial de Arte de Matanzas, Cuba. Entre 1976 y 1996 trabajó como diseñador gráfico en el Taller de Divulgación de la Dirección Provincial de Cultura de Matanzas, Cuba. Ha realizado trabajos de dirección artística y diseño escénico para diferentes espectáculos y festivales. Como actor del grupo "La Seña del Humor de Matanzas" ha realizado teatro, cine y televisión. Entre 1976 y 1986 fue profesor de Apreciación de las Artes Plásticas y Diseño en el Instituto Superior Pedagógico y en el Centro Universitario de Matanzas, Cuba. Desde 1973 es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, U.N.E.A.C., desempeñando el cargo de vicepresidente y presidente de la Filial de Artes Plásticas en Matanzas, Cuba. Fue presidente del Consejo para el Desarrollo de la Escultura Monumentaria y Ambiental, CODEMA, en Matanzas, Cuba. En 1988 impartió talleres de Diseño Gráfico y Serigrafía en Sanlúcar de Barrameda y en La Línea de La Concepción en Cádiz, España. En 1991 participó en la organización del “Seminario Hispano-Cubano sobre José Martí” y de la exposición “José Martí, un hombre sincero” como asesor y diseñador, durante las Jornadas “Cuba y Cádiz con José Martí”, organizadas por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, España. Durante 1994 y 1995 colaboró en la decoración y ambientación de los hoteles Meliá Las Américas y LTI Bella Costa de Varadero, Cuba. Entre 1997 y 2001 impartió cursos de Dibujo, Pintura y Apreciación en el Aula Municipal de Artes Plásticas del pueblo de Algodonales, y en el Aula Municipal de Artes Plásticas del pueblo de Rota en Cádiz, España, respectivamente. En 2002 organizó un Taller de Diseño y Confección
de Máscaras de Papel en la Feria de Teatro de Palma del Río,
en Córdoba, España. Desde 2003 es monitor de Diseño y Decoración de Abanicos
en el Centro de Mayores “Vista Hermosa”, en Cádiz,
España. |